La tenosinovitis de De Quervain, descrita por primera vez en 1985 por un suizo llamado Fritz de Quervain, es una causa común del dolor de mano y  muñeca que puede llegar a generar dificultades en el uso de la extremidad afectada.

Causas

Esta dolencia es causada por un deterioro del tendón del abductor policis longus (APL) y extensor policis brevis (EPB) debido al engrosamiento del retináculo extensor e impidiendo el deslizamiento de los tendones afectados.

La abducción repetitiva del pulgar y desviación cubital de la muñeca crean una tensión produciendo una fricción excesiva entre la vaina y el retináculo generando hinchazón o estrechamiento del canal. El resultado de esta irritación se manifiesta con dolor sobre la muñeca así como dificultad en actividades manuales o actividades deportivas como golf, halterofilia, deportes de raqueta etc. (Skef et al., 2018)

Diagnóstico

Una anamnesis exhaustiva del paciente, localización del dolor y prueba ortopédica de  Finkelstein positiva son suficientes para su diagnóstico. (Hubbard 2018)

La prueba de Finkelstein se describió por primera vez en 1930 y recientemente ha sido descrita en cuatro etapas: (Pal et al., 2018)

  1. Aplicación de la prueba con la asistencia de la gravedad y una desviación cubital activa muy suave en la muñeca.
  2. El paciente desvía activamente la muñeca en dirección cubital.
  3. Desviación cubital pasiva adicional por el examinador.
  4. Flexión pasiva del pulgar hacia la palma de la mano con la asistencia del examinador.

Objetivo del tratamiento

La primera intervención debería ser no invasiva e incluyendo a corto plazo;

  1. Reducción del dolor
  2. Reducción de la hinchazón
  3. Protección con muñequera (thumb spica)
  4. Aumentar el rango de movimiento

Objetivos a largo plazo;

  1. Fortalecimiento de la músculatura alrededor de la articulación de la muñeca y el pulgar :                                                                        Extensores- extensor largo del pulgar, extensor pollicis brevis, primera dorsal interrosei                                                                          Flexores – flexor carpi ulnaris, flexor carpi radialis brevis, flexor carpi radialis                                                                                                Pulgar – abductor pollicis longus, abductor pollicis brevis, aductor pollicis  longus
  2. Regreso a la actividad

Si la intervención conservadora es inefectiva, una infiltración en la zona afectada puede aliviar el dolor, si esto fracasa, una intervención quirúrgica donde se secciona el compartimento que encierra los tendones tiene buen fresultado.   (Pal et al., 2018)

Neo Terapia

En nuestro centro de Redondela realizamos programas y tratamientos. Para cualquier consulta, no dudes en contactar con nosotros en info@neoterapia.com o llamando al 605505697. Síguenos en Facebook e Instagram!